Carta abierta desde Gaza al Fútbol Club Barcelona: No os pongáis al lado del opresor

Estimado presidente Sandro Rossell:

Nosotros, futbolistas y organismos deportivos y oficiales, nos sentimos consternados al conocer que el gran equipo del Barcelona invitará a Gilad Shalit al clásico Barcelona-Real Madrid el 7 de octubre, mientras que más de 5.000 presos políticos palestinos permanecen pudriéndose, muchos en celdas de aislamiento, otros tantos sin derecho a recibir visitas y muchos en huelga de hambre sin recibir atención para que sean puestos en libertad.

La detención arbitraria de miles de palestinos, incluido el jugador estrella de la Selección Nacional Palestina, el gací Mahmud Kamel As-Sarsak, que estuvo detenido sin juicio y sin siquiera una explicación pública de la causa de su detención, es una herramienta rutinaria de la ocupación israelí. Mahmud fue puesto en libertad sólo después de una huelga de hambre de 95 días.

Mientras escribimos esto, muchos otros siguen en huelga de hambre en cárceles de Israel, algunos a punto de morir. Mahmud As-Sarsak perdió 3 años de su carrera futbolística y estuvo a punto de morir cuando protestaba con el único medio que tenía al alcance. ¡Él es quien merecería ser invitado!

Joseph S. Blatter, presidente de la FIFA, ha expresado su “gran preocupación” por las prácticas israelíes y sus restricciones aplicadas a los jugadores palestinos, especialmente a los palestinos encarcelados en prisiones israelíes, o por la prohibición de concentrarse a la Selección Nacional. Y Michele Platini declaró que […] “Israel debe elegir entre permitir que el deporte palestino continúe y prospere o será obligado a hacer frente a las consecuencias de su comportamiento”.

La ilegal ocupación militar israelí de Palestina y los cinco años de asedio a Gaza han asfixiado durante décadas las aspiraciones de los jóvenes deportistas palestinos, hombres y mujeres. Así pues, ¿qué consecuencias tiene esto? ¿El respaldo político a las prácticas de Israel mediante la invitación por parte de uno de los más grandes equipos de futbol del mundo a un militar de las Fuerzas de Ocupación Israelíes?

La mayoría de los palestinos de Gaza apoyan al Barcelona más que a cualquier otro club, especialmente entre los niños, que constituyen la mayor parte de la población. Nosotros, en Gaza, hemos pasado por mucho: quedar sometidos a un cerco hermético, bombardeos regulares y frecuentes incursiones. El uso de la fuerza abrumadora en la Operación Plomo Fundido en el invierno de 2008-2009 arrasó grandes extensiones de Gaza, incluido el Estadio Nacional de Futbol de Rafah, y mató a los jugadores de fútbol Ayman Alkurd, Sbakhe Shadi y Moshate Wajeh, así como a otros 1.400 habitantes de Gaza.

El portero de la Selección Nacional, Omar Abu Rwayyis, fue detenido por la policía israelí en 2012 bajo “acusación de terrorismo” una etiqueta aplicada a personas cuya vida es el fútbol y no la política. Muchas veces el equipo palestino no ha podido concentrarse, entrenar o participar en torneos debido a las ilegales restricciones israelíes contra la libertad de movimiento de los jugadores.

A nuestros jugadores se les priva sistemáticamente la entrada o salida de lo que las principales organizaciones de Derechos Humanos del mundo califican como “la cárcel al aire libre más grande del mundo”. Usted ya estará al tanto del ejemplo del año pasado, cuando Israel se negó a permitir que seis miembros de la Selección Nacional Palestina viajaran de Gaza a Mauritania para celebrar un partido. Como hacen con todos los que estamos atrapados en Gaza, los portavoces israelíes dijeron que a los jugadores se les negó el acceso por “razones de seguridad” alegando que no tenían el permiso adecuado, en reminiscencia de la famosa y racista “Ley de paso” del Apartheid de Sudáfrica.

Se trata de una política aplicada de manera sistemática a todos nosotros que ha diezmado nuestra participación en el deporte internacional. Las incertidumbres sobre la denegación de permisos para salir y entrar en la Franja y la gravedad cambiante del asedio israelí y la ocupación suponen un enorme obstáculo; como resultado, la Federación de la Unión de Asia Occidental ya no programa partidos con nuestros equipos.

En 2007, se impidió viajar a la Selección Nacional a jugar las eliminatorias del Mundial de Singapur y fue eliminada; en mayo de 2008, a la Copa AFC Challenge, con lo que se le negó la clasificación para la Copa de Asia de 2011. A los jugadores olímpicos de Gaza se les prohibe la entrada a Cisjordania y a los equipos juveniles se les deniega frecuentemente la salida y el regreso [a la Franja].

Durante los ataques criminales de Israel contra Gaza en 2009 nuestro Estadio Nacional fue atacado y destruido, al igual que el edificio de la Asociación Palestina de Fútbol. Las obras para el nuevo estadio cuya construcción estaba prevista en Gaza, en Beit Lahiya, fueron cesadas como consecuencia del mantenimiento del cerco impuesto por Israel, que todavía prohíbe que entre cemento en la Franja de Gaza así como equipamientos deportivos. Y el único campo de césped de Gaza había sido previamente destruido por un misil israelí, lo que obligó a la Selección Nacional a jugar sus partidos en un estadio de Qatar prácticamente vacío.

Como el eficaz boicot a los equipos deportivos del régimen del Apartheid de Sudáfrica demostró, el deporte y la política no pueden separarse. Les pedimos que no muestren solidaridad con el ejército que oprime, encarcela y mata a los y las deportistas palestinos en Palestina, y que en su lugar conozcan a los futbolistas palestinos cuyos sueños han sido destruidos y sus oportunidades rotas debido totalmente a la política de apartheid que aplica contra ellos el régimen de Israel.

En palabras de Mahmud As-Sarsak:

“[…] Como prisionero liberado, como futbolista de la Selección Nacional Palestina y gran fan del FC Barcelona, ​​ condeno enérgicamente la decisión del Club de invitar al soldado israelí Gilad Shalit a uno de sus partidos y les pido que cancelen tal decisión. Hay casi 5.000 presos políticos cautivos en cárceles israelíes, que sufren a diario las prácticas horribles de las prisiones israelíes en violación del Derecho Internacional Humanitario y los acuerdos internacionales.

Nuestros presos y presas, muchos de los cuales son futbolistas o deportistas, se enfrentan a algunos de los métodos y prácticas más brutales de tortura psicológica y física. Sólo los ex presos como yo mismo conocemos la historia completa de esa opresión y humillación que nos perseguirá durante muchos años en el futuro. Hago un llamamiento al Barça FC para que boicotee la participación de los equipos deportivos israelíes y para que llame al Boicot, la Desinversión y las Sanciones contra Israel hasta que reconozca a los palestinos sus derechos fundamentales, incluido el derecho a participar libremente en las competiciones deportivas y en el deporte. No inviten al militar de las Fuerzas de Ocupación Israelíes, Gilad Shalit, cuando tantas y tantos palestinos se están pudriendo en las cárceles de Israel por el delito de ser palestinos que quieren jugar al fútbol y practicar otros deportes”.

Invitar a Gilad Shalit equivale a que un soldado de las Fuerzas de Defensa de Sudáfrica hubiera sido paseado, durante la década de 1980, en un partido de fútbol europeo. ¿Hubiera consentido eso el F.C. Barcelona?

Asociaciones y Clubes de campamentos de refugiados palestinos, jugadores y entrenadores firmantes:

Asociación de Amigos del FC Barcelona de Gaza

Alwehda (Unidad) Club de Rafah

Alasteqlal (Independencia) Club de Rafah

Jamaa’i Rafah Club

Alnuseirat Club de Servicios

Deir Elbalah Club de Servicios

Deir Elbalah Union Club

Alsalah Club de Caridad

Alwehda Club de Yabalia

Club Juvenil de Yabalia

Beit Hanoun Civil Club

Beit Lahyia Club

Albureij Club de Servicios

Alaqsa Club de Alnuseirat

Almaghazi Club de Servicios

Alnuseirat Club de Servicios

Club Juvenil de Alzawaida

Yabalia Union Club

Ansaar Yabalia Club

Alkarama Club

Club Deportivo de Gaza

Clun Juvenil de Rafah

Altarabot Club de Deir Albalah

Albureij Civil Club

Alredwan Club

Hetteen Club

Altaawn (Cooperación) Club

Alwefaq Club

Aljazeera Club

Alyarmouk Club

Alrayaan Club

Club Juvenil de Albureij

Alrebaat Club

Alzawaida Union Club

Club Juvenil de Almaghazi

Alqarara Club

Alataa’ Althahabi Club

Alshaf’ ClubAlshareqa Club

Canada Club

Alqadessia Club

Tel Alsoultaan Club

Shatti Club de Servicios

Club de la Asamblea Islámica

Jan Yunis Union Club

Club Juvenil de Rafah

Colegio de Deportes de la Universidad de Al-Aqsa

Jugadores y entrenadores:

Mahmud Sarsak (Jugador de la Selección Nacional Palestina de Futbol)

Ghassan Balaawi (Ex- entrenador de la Selección Nacional Palestina de Futbol)

Jaled Quake (Entrenador del Equipo de Fútbol junior)

Naim Salameh (Entrenador)

Naif Abdul Hadi (Entrenador)

Yamal El Huli (Entrenador)

Abdul Hai Abu Shammaleh (Entrenador)

Fuente: Organización para el Estado Único Democrático

Open Letter from Gaza footballers to F.C Barcelona Club: Do not side with the Oppressor!

——

Como sabéis, quienes amamos a Palestina en Barcelona estamos estos días muy molestos y disgustados . Resulta que acaban de confirmar desde la vicepresidencia del FC Barcelona que han invitado oficialmente a Gilad Shalit, militar Sargento del IDF, prisionero de guerra durante 5 años en la Franja de Gaza, y que finalmente fue liberado en un intercambio por cientos de prisioneros palestinos en las cárceles israelíes, a presenciar desde la tribuna del Camp Nou el clásico Barsa-Madrid del próximo 7 de octubre.

Que el FC Barcelona invite a este personaje, especialmente a éste en concreto, es de la máxima gravedad,   rápidamente se nos ocurren los siguientes motivos y reflexiones:

* Se trata de un militar de las Fuerzas de Defensa Israelíes, es decir: Shalit representa la mano ejecutora de las expulsiones de los palestinos de sus hogares, la destrucción de sus casas, la confiscación de sus tierras y la colonización de las mismas . Todo ello prohibido expresamente por las resoluciones de la ONU y por el mismo Tribunal Supremo Internacional, la máxima instancia judicial en el mundo.

* Miles de presos palestinos han pasado por las prisiones israelíes, detenidos “administrativamente”, sin pruebas y a la espera de juicios que nunca llegaban, y el FC Barcelona jamás ha invitado a ninguno de ellos . Miles de ellos han hecho huelgas de hambre que los han llevado al borde de la muerte , algunos han conseguido su libertad, y el FC Barcelona ni repara en ellos para invitarles.

* El FC Barcelona actúa con incoherencia respecto a los valores que dice defender: así, tiene acuerdos con UNICEF , organismo que ha declarado públicamente que las condiciones bajo las que las autoridades israelíes retienen a los prisioneros palestinos, especialmente a los menores, están fuera de la ley y de las convenciones de Ginebra.

* El FC Barcelona tiene decenas de millones de admiradores en el mundo árabe y musulmán   y esto va a suponer una decepción de carácter descomunal que seguro afectará en el futuro a su merchandising.

* La causa palestina está en el corazón de muchos más millones de personas en todo el mundo y nos están movilizando para llevar a cabo acciones que harán de todo esto algo muy grande , hecho que no conviene al club.

POR TODO ELLO: a todos los que leáis esto, pedimos:

1. Por favor firmad esto: es una petición para que el FC Barcelona retire su invitación al Sargento militar del IDF Gilad Shalit para venir al Camp Nou (algo desgraciadamente ya demasiado probable).

President of the F.C. Barcelona: Don’t invite the former Israeli soldier Gilad Shalit to the Camp Nou

2. Quienes podáis ir al campo el 7 de octubre, hacedlo con banderas y kufiyas palestinas, y sed muy expresivos. Procurad que los que tengáis cerca también lo sean. Repartid panfletos, más kufiyas, más banderas, etc. entre todos. Procurad conseguir la implicación de cuantas más personas mejor. Iniciad cantos y uníos a cantos por Palestina: una voz no se oye, pero en el Camp Nou si se juntan 200 hacen ya el ruido suficiente para vencer la vergüenza y que alrededor de las mismas se vaya expandiendo lo que se coree.

Convirtamos el día 7 de octubre en una fiesta de la solidaridad con Palestina. Hagamos que nuestros hermanos que viven bajo la ocupación permanentemente se sientan acompañados desde aquí. Qué bonita oportunidad para todos nosotros de mostrar que nos importan ellos, que nos importa su causa, que amamos a Palestina.

Un fuerte abrazo y muchas gracias

Palestina Libre

Deja un comentario